Sí, el corindón blanco se puede utilizar para el arenado de productos de acero rápido (HSS) , pero su aplicación requiere una cuidadosa adaptación a las propiedades del HSS (alta dureza y tenacidad, a menudo utilizado para componentes de precisión como herramientas de corte y moldes) y a los objetivos del arenado (p. ej., eliminación de óxido, desbarbado o rugosidad superficial para el pretratamiento). Es fundamental seleccionar el tipo, el tamaño de grano y los parámetros de proceso adecuados para el corindón blanco a fin de evitar dañar la pieza de trabajo o comprometer la precisión del procesamiento posterior.
I. ¿Por qué el corindón blanco es adecuado para el arenado HSS? Compatibilidad del núcleo
El acero de alta velocidad suele tener una dureza de HRC 60-65 (equivalente a una dureza de Mohs de ~6,5-7,0), mientras que el corindón blanco tiene una dureza de Mohs mucho mayor, de 8,8-9,2 . Esta ventaja en dureza le permite eliminar eficazmente óxidos superficiales, herrumbre y rebabas de fundición/forja del acero de alta velocidad (HSS), o lograr una rugosidad superficial controlada (Ra) para la preparación de prerrecubrimientos o galvanoplastia.
Además, el corindón blanco ofrece otros beneficios compatibles:
- Alta pureza : Bajo contenido de impurezas (p. ej., Fe₂O₃, SiO₂), especialmente para corindón blanco de horno fijo (Al₂O₃ ≥ 99,5%). Esto evita la formación de residuos en la superficie del acero de alta velocidad (HSS) tras el arenado, lo que evita impactos negativos en el tratamiento térmico posterior, la adhesión del recubrimiento o la precisión de los componentes.
- Angularidad controlable : La angularidad de las partículas de corindón blanco se puede ajustar mediante procesos de trituración (p. ej., el corindón blanco de horno basculante tiene partículas ligeramente más redondeadas, mientras que el corindón blanco de horno fijo es más angular). Esto permite seleccionar la agresividad adecuada a las necesidades del arenado HSS.
- Buena estabilidad química : No reacciona químicamente con HSS (compuesto principalmente de Fe, Cr, Mo, W, etc.), evitando la corrosión o decoloración de la superficie después del arenado.
II. Selecciones clave: Tipo de corindón blanco, tamaño de grano y parámetros del proceso
El objetivo principal del arenado HSS suele ser “eliminación eficiente de impurezas + precisión sin dañar el sustrato”, por lo que los parámetros deben seleccionarse estratégicamente:
1. Tipo de corindón blanco: Priorizar el corindón blanco de horno basculante.
En comparación con el corindón blanco de horno fijo y de horno basculante, el corindón blanco de horno basculante es más adecuado para el arenado HSS por las siguientes razones:
- Presenta cristales más finos (<50 μm) y una estructura ligeramente más flexible, lo que ofrece mayor tenacidad (menos propenso a agrietarse al formar partículas afiladas). Esto reduce el riesgo de rayar la superficie del acero de alta velocidad (HSS), lo que lo hace ideal para componentes de HSS de precisión (p. ej., filos de herramientas y cavidades de moldes).
- Es más rentable que el corindón blanco de horno fijo, lo que lo hace adecuado para el arenado masivo de piezas de trabajo HSS (por ejemplo, herramientas de corte estándar, moldes de uso general).
- Para aceros rápidos (HSS) con cascarilla de óxido extremadamente gruesa o rebabas duras (p. ej., piezas HSS forjadas de gran tamaño), se puede mezclar una pequeña cantidad de corindón blanco de horno fijo (para aprovechar su alta dureza y acelerar la eliminación de impurezas). Sin embargo, la presión y la distancia de arenado deben controlarse estrictamente para evitar un impacto excesivo.
2. Tamaño de grano de corindón blanco: selecciónelo según los objetivos del arenado.
El tamaño del grano determina la rugosidad superficial del acero de alta velocidad (HSS) tras el arenado y la eficiencia de eliminación de impurezas. Las selecciones más comunes son las siguientes:
| Objetivo del chorro de arena | Tamaño de grano recomendado (malla) | Características y escenarios de aplicación |
|---|---|---|
| Eliminación de incrustaciones gruesas de óxido/rebabas persistentes | 24#–46# (grano grueso) | Partículas grandes con fuerte impacto; adecuadas para el arenado inicial de piezas forjadas/fundidas de HSS para eliminar rápidamente óxido espeso o rebabas grandes. |
| Pretratamiento de eliminación de impurezas generales + rugosidad superficial | 60#–100# (grano medio) | Equilibra la eficiencia de eliminación de impurezas y la rugosidad de la superficie; adecuado para la limpieza de rutina de HSS (por ejemplo, eliminación de incrustaciones de óxido después del tratamiento térmico) o preparación previa al recubrimiento (Ra 1,6–6,3 μm). |
| Desbarbado de precisión + acabado fino de superficies | 120#–200# (grano fino) | Partículas finas con impacto suave; adecuadas para desbarbar componentes de acero rápido (HSS) de precisión (p. ej., filos de herramientas, cavidades de moldes) sin comprometer el filo ni la precisión de la cavidad. Produce una superficie más lisa (Ra 0,8–1,6 μm). |
3. Parámetros del proceso de arenado: evitar dañar el acero HSS
Aunque el acero rápido (HSS) es duro, los componentes de precisión (p. ej., herramientas, calibres) tienen requisitos estrictos de integridad superficial. Se deben controlar los siguientes parámetros:
- Presión de arenado : Se recomienda entre 0,3 y 0,6 MPa (baja presión para piezas de precisión, alta presión para piezas desbastadas). Las presiones superiores a 0,8 MPa pueden causar deformación plástica o microfisuras en la superficie del acero de alta velocidad (HSS), lo que reduce su vida útil.
- Distancia de arenado : Se recomienda entre 150 y 300 mm . Distancias inferiores a 100 mm provocan un impacto local excesivo, mientras que distancias superiores a 400 mm reducen la eficiencia del arenado.
- Ángulo de arenado : Se recomienda un ángulo de 45° a 60° . Evite el arenado vertical de 90°, ya que se producen fácilmente abolladuras en la superficie de la pieza (especialmente en piezas de paredes delgadas o bordes de herramientas).
- Humedad del abrasivo : Controle que el contenido de humedad del corindón blanco sea inferior al 0,5 %. Los abrasivos húmedos tienden a aglomerarse, dejando manchas de agua o provocando oxidación secundaria en el acero de alta velocidad (HSS) tras el arenado. Utilice aire comprimido seco con abrasivos secos.
III. Precauciones: Evite problemas comunes
- Limpieza previa al tratamiento : Retire el aceite de la superficie de HSS (p. ej., con alcohol o acetona) antes del arenado. El aceite mezclado con corindón blanco deja residuos que afectan el procesamiento posterior.
- Protección postratamiento : El arenado aumenta la rugosidad superficial del acero de alta velocidad (HSS), lo que lo hace propenso a la adsorción de humedad. Aplique prontamente un producto anticorrosivo (p. ej., rocíe aceite antioxidante, seque y selle) para evitar la oxidación.
- Evite el arenado de componentes especiales : Para calibres de acero rápido (HSS) de precisión (p. ej., cabezales micrométricos) o filos afilados, evite el arenado (o utilice una presión extremadamente baja y un grano fino). El arenado puede afectar la precisión dimensional o el filo; el pulido químico o la limpieza ultrasónica son más adecuados para estas piezas.
Resumen
El corindón blanco es una excelente opción para el arenado HSS. Se prefiere el corindón blanco de horno basculante (grano medio-fino, 60#–100#) , combinado con parámetros de “baja presión, distancia media y ángulo de inclinación”. Esto logra una eficiente eliminación de impurezas y rugosidad, a la vez que protege la precisión y la vida útil del HSS. Para incrustaciones de óxido extremadamente gruesas o proyectos con presupuestos ajustados, ajuste el tipo y el tamaño del corindón blanco con flexibilidad, siguiendo el principio fundamental de “no dañar el sustrato”.


